Hace unos días, mi prima Caroline viajó desde Sudáfrica donde vive (recuerdan que este post donde les contaba de mi familia que vive ahí) a Sudamérica por trabajo.
Pero antes de empezar su periplo, se pudo tomar unos pocos días de vacaciones en Buenos Aires para pasar unos días juntas.
No paramos un minuto! Caro ya estuvo varias veces en Buenos Aires, pero desde su primer viaje allá por nuestros early 20's, después siempre viajó por laburo, pocos días que sólo alcanzaban para unas buenas charlas malbec en mano y asado familiar :)
Así que esta vez, aprovechamos a full los días! Hicimos Recoleta un día, Palermo otro y lo mejor, el sábado partimos las dos y J a San Antonio de Areco. Lo había planeado porque sabía que le iba a encantar! y no me equivoqué!
El primer lugar donde entramos tenía este patio divino con suculentas y donde confluyen un par de tiendas super lindas y un bar, en una de las esquinas de la Plaza principal, del lado de la Iglesia. Fue muy gracioso porque la dueña de una de las tiendas empezó a hablar en perfecto inglés en cuanto comentamos que Caro era de Sudáfrica... y su hermana vive allá y conocían a mi tío (padre de Caro) por la Asoc de Argentinos allá!!! small world... Entre charla va y charla viene, Caro se terminó llevando una manta de llama divina para su cuarto.
San Antonio de Areco es un antiguo y tradicional pueblo gauchesco, localizado a poco más de 100 km de la ciudad de Buenos Aires. Es un placer caminar por sus calles adoquinadas con sus árboles centenarios y casas con historia que uno no puede dejar de fotografiar... Y descubrir a cada paso muchos artesanos, sonbre todo orfebres y plateros que ofrecen su arte.
Teníamos planeado almorzar en un restaurante que ya habíamos probado alguna otra vuelta, pero en nuestra caminata nos topamos con "El Batará" un almacén de campo, con venta de quesos y salames irresisitibles!
y mientras adquiríamos los ingredientes para la picada de la noche en casa... nos tentamos con unas empanadas! no saben lo ricas!! pedimos una para cada uno y terminamos repitiendo, comiendo chochos en la mesita de madera en la vereda, con banquitos de fardos de pasto... qué mejor en Areco?!
El almuerzo se completó con un choripán, un par de cuadras después, en la costanera contra el río Areco. Río que luego cruzamos para llegar al Museo Guiraldes. Lamentablemente el museo sigue en remodelación luego de una gran inundación que hace un par de años afectó a casi todo el pueblo, así que sólo se puede acceder a la pulpería y a los jardines.
Caminando de vuelta para el centro del pueblo, más fotos a puertas y ventanas con combinaciones de colores divinas!
La despedida del pueblo fue en Gingko con un cafecito con alfajor de dulce de leche (no hay opción a algo dulce que no tenga dulce de leche Caro cuando está acá!)
Ginkgo es un bar-restaurante-centro cultura y tienda con mucha onda, donde también se dictan numerosos talleres (Vani de Ayloviú es una de las opciones!)
A Caroline le encantó el paseo y a nosotros volver a Areco con ella! El broche de oro fue una visita express a una Estancia divina, pero eso se los cuento otra vuelta.
Primita, este post va dedicado a vos! Disfruté tanto tanto nuestro paseos y charlas interminables...
Love you!
Más info de Areco:
http://www.sanantoniodeareco.com
Pero antes de empezar su periplo, se pudo tomar unos pocos días de vacaciones en Buenos Aires para pasar unos días juntas.
No paramos un minuto! Caro ya estuvo varias veces en Buenos Aires, pero desde su primer viaje allá por nuestros early 20's, después siempre viajó por laburo, pocos días que sólo alcanzaban para unas buenas charlas malbec en mano y asado familiar :)
Así que esta vez, aprovechamos a full los días! Hicimos Recoleta un día, Palermo otro y lo mejor, el sábado partimos las dos y J a San Antonio de Areco. Lo había planeado porque sabía que le iba a encantar! y no me equivoqué!
El primer lugar donde entramos tenía este patio divino con suculentas y donde confluyen un par de tiendas super lindas y un bar, en una de las esquinas de la Plaza principal, del lado de la Iglesia. Fue muy gracioso porque la dueña de una de las tiendas empezó a hablar en perfecto inglés en cuanto comentamos que Caro era de Sudáfrica... y su hermana vive allá y conocían a mi tío (padre de Caro) por la Asoc de Argentinos allá!!! small world... Entre charla va y charla viene, Caro se terminó llevando una manta de llama divina para su cuarto.
San Antonio de Areco es un antiguo y tradicional pueblo gauchesco, localizado a poco más de 100 km de la ciudad de Buenos Aires. Es un placer caminar por sus calles adoquinadas con sus árboles centenarios y casas con historia que uno no puede dejar de fotografiar... Y descubrir a cada paso muchos artesanos, sonbre todo orfebres y plateros que ofrecen su arte.
Teníamos planeado almorzar en un restaurante que ya habíamos probado alguna otra vuelta, pero en nuestra caminata nos topamos con "El Batará" un almacén de campo, con venta de quesos y salames irresisitibles!
y mientras adquiríamos los ingredientes para la picada de la noche en casa... nos tentamos con unas empanadas! no saben lo ricas!! pedimos una para cada uno y terminamos repitiendo, comiendo chochos en la mesita de madera en la vereda, con banquitos de fardos de pasto... qué mejor en Areco?!
El almuerzo se completó con un choripán, un par de cuadras después, en la costanera contra el río Areco. Río que luego cruzamos para llegar al Museo Guiraldes. Lamentablemente el museo sigue en remodelación luego de una gran inundación que hace un par de años afectó a casi todo el pueblo, así que sólo se puede acceder a la pulpería y a los jardines.
Caminando de vuelta para el centro del pueblo, más fotos a puertas y ventanas con combinaciones de colores divinas!
La despedida del pueblo fue en Gingko con un cafecito con alfajor de dulce de leche (no hay opción a algo dulce que no tenga dulce de leche Caro cuando está acá!)
Ginkgo es un bar-restaurante-centro cultura y tienda con mucha onda, donde también se dictan numerosos talleres (Vani de Ayloviú es una de las opciones!)
A Caroline le encantó el paseo y a nosotros volver a Areco con ella! El broche de oro fue una visita express a una Estancia divina, pero eso se los cuento otra vuelta.
Primita, este post va dedicado a vos! Disfruté tanto tanto nuestro paseos y charlas interminables...
Love you!
Más info de Areco:
http://www.sanantoniodeareco.com
vero! una foto mas linda que otra! Hace rato quiero ir de paseo!!! que lindo!!!! me encanto el relato yl as fotos, nada mejor que una tarde de primas!!!! =) besotes
ResponderEliminarNada mejor Ana! no sabés lo que siento que vivamos Atlántico de por medio... beso
EliminarMe encanta Areco.. hace rato no voy.. es un sitio de lo mas pintoresco!
ResponderEliminarQue lindo que lo pasaron tan bien!!! son geniales esos reencuentros!!
buen finde!!! beso
Si Estela! lo disfrutamos un montón! un beso
EliminarQué encanto de pueblecito, me queda lejos pero quién sabe, quizás vaya algún día.
ResponderEliminarBesos.
quien sabe? ojalá puedas visitar Argentina alguna vez! un beso
EliminarQue lindo paseo!me encanta Areco!
ResponderEliminarAsí que aproveché para recorrerlo virtualmente con ustedes.
Hermosas las fotos!
Carinos
Gracias Amanda! un beso
EliminarQue hermoso San Antonio de Areco!las tierras de Don Segundo Sombra... divinas las fotos y que lindo que lo hayas pasado tan bien con tu prima.
ResponderEliminarbesos :)
Gracias Andrea! un beso
EliminarTienes una manera de contar las cosas... que al menos a mí me integra en el lugar que describes, y al mismo tiempo me da una enviiiiiidiiiiiaaaaaa (sana), me gustan estos bonitos lugares, bonitos por cotidianos, habituales, muy cuidados, sí, y vale, que también me gustan las catedrales góticas llenas de vidrieras, pero estos lugarcitos en los que perderse como por casualidad... son mi forma de viajar. Me ha encantado, y a tu prima seguro que también, ohhhhh
ResponderEliminarTal cual! esos pueblecitos son divinos para recorrer... por más que sabés lo que me gusta descubrir las maravillas más destacadas del Viejo Mundo! Un beso
EliminarUn lugar precioso para visitar y para comer , con lo que me gustan a mi las empanadas de allí ....un lugar de lo más pintoresco.Hoy tengo en casa a familia de Uruguay y no veas lo que desfruto enseñándoles lugares....Besos.ANA
ResponderEliminarsi es re lindo recibir gente! y terminás siendo un poco turista en tu propio lugar no? a mi me divierte eso! y las empanadas... qué decirte! jeje un beso!
EliminarQue hermosas fotos, hay lugares que no descubrí, así que tendré que volver! Beso, buen finde!
ResponderEliminarUn beso Lau!
EliminarBinito sitio para disfrutar en buena compañia...
ResponderEliminarme gustan esos lugares con tantos colores,olores y sabores...
seguro que disfrutaron un montón
Un abrazo
Sí Julia! un beso
Eliminar¡Qué gustazo de viaje, Vero: buena compañía y maravilloso entorno!
ResponderEliminarPrecioso lugar para hacer fotos, desde luego.
Besos!!!!
Ni hablar, divino para sacar fotos Piola! un beso
EliminarOoohhh, Vero! Cómo me gustó tu entrada! Éste lugar no lo conocía, pero ya está apuntado en mi agenda para cuando vuelva a BB. AA, porque volver, volveré! Cómo se echa de menos Argentina... toda su gastronomía, con esas empanadas, esos estupendos asados... se me hace la boca agua, jaja!
ResponderEliminarUnas fotos estupendas de un lugar precioso, Gracias!
Bss. Marta - mainsouris
agendalo Marta! y ojalá vuelvas pronto por acá! Un beso
EliminarVero!!
ResponderEliminarGracias por el paseo, una foto màs linda que la otra!!!
Tengo recuerdos hermosos de Areco, fuimos con el tano en su primer viaje, todavìa de novios!
un abrazo grande
Anabella
que lindo Anabella! la verdad que el pueblito es divino. un beso!
EliminarAmo San Antonio de Areco. Ya llegará el día que me toque guiarlo.
ResponderEliminarCreo que no sólo en Bs. As. cambian las cosas, el almacén de campo al que fuiste creo antes era una casa de tortas, tenían una colección de teteras y vajillas hermosa! Se llamaba Juana Canela.
Mi media naranja todavía recuerda la polenta de La Esquina de Cocota.
Nosotros este finde anduvimos por Victoria (Entre Ríos) super recomendable. Ya volveremos!
Besotes!
Seguí subiendo fotos de tus recorridas al blog.
Mira vos... si todo se va transformando! y escuche que Victoria esta bárbaro! Beso
EliminarRecién veo este post!
ResponderEliminarEs mi lugar en el mundo, ya lo sabés no?
Ahi compro los quesos, ahi doy clases, almuerzo, hago pic nic frente al rio, trabajo, paseo y amo. Amé este post.
Gracias Vero :)
Lo sé! Besos Vani!
EliminarAhh, pensé que había comentado éste post, pero veo que fué una de las tantas cosas que dije q tenia que hacer y no hice...
ResponderEliminarMe encanta Arecoooo!!!! mi suegro vivió unos aNios ahí y amaba ir de vista! Ahora hace unos cuantos aNios que no voy!
Gracias por el recorrido! hay varios lugares nuevos que debería visitar!
Besos
Vir
si! es tan lindo ese pueblito! Besos
Eliminarayayay! parece Europa!
ResponderEliminar