Le pido prestado el título para este post a María Dueñas, autora de una novela imperdible (y que en versión serie también es divina!) porque realmente no se me ocurre mejor manera de presentar la historia de un costurero que llegó a mis manos para ser transformado a pedido de una amiga/colega y artistaza: Nadine, de Texturas Urbanas.
A Nadine la conocí en uno de los primeros encuentros bloggers a los que fui. Después coincidimos en un par de ferias de zona norte y otros encuentros bloggers y de la Minipymer, y siempre siempre Nadine con la mejor onda.
Pasé un par de veces por su showroom, un lugar divino y super inspirador donde las telas estampadas a mano dan vida a manteles de autor, y donde también Nadine le da rienda libre a su arte para crear piezas únicas y bellas.
Hacía rato Nad me venía diciendo que tenía varias cosas para que pasaran por mi mucho más humilde taller, así que allá fui y me vine con el baúl lleno! Le dimos nueva vida a una silla rescatada de la calle, una banqueta y un mini silloncito de estilo que ahora están en la etapa retapizado (obvio con telas de Texturas Urbanas!) así que todavía no los podemos mostrar! Lo que sí estoy feliz de compartir hoy es este costurero, cuya historia tiene mucho que ver con la historia de Nadine y su familia.
Este costurero era de la abuela de Nadine, quién le transmitió su amor por la costura, los textiles, las texturas... todo ese amor no sólo fue transmitido por esa abuela. Sino que el ADN familiar tiene mucho que ver con todo ese mundo ya que su abuelo tuvo por años una empresa dedicada a la venta de adornos de pasamanería. Casa Yaco nació en 1937 y por muchos años se dedicó a abastecer a otros comercios de todo el país, al rubro de la moda y al público en general.
Nadine quería que un poco de esa historia y de esos diseños que formaban bordados y apliques usados en trajes y vestidos de los ´40, ´50, ´60 y ´70`s y más, se vieran en este costurero. Por eso también me traje a casa para inspirarme estas revistas que Yaco publicaba y Nadine me prestó.
Nadine me dio rienda suelta con todo... sólo especificó que estuviese bien visible el logo. Ya en el #tallerVP, fue cuestion de pasar hoja por hoja de estas revistas algo amarillentas, con figurines divinos de la época y elegir los galones/bordados que serían los detalles decorativos de este costurero. Y luego de las diferentes etapas de pintura, desgaste, transferencia, etc... así quedó:
Qué lujo el mío inspirarme en una historia tan linda, de tanto empuje por parte de un inmigrante como tantos de los que llegaron a nuestro país con enormes ganas de ser y hacer.
Qué lujo el mío que Nadine me haya confiado esta pieza, un costurero que sigue inspirando una historia que se sigue escribiendo... el Tiempo entre Costuras que ahora transcurre entre colores divinos y Texturas Urbanas en el taller de Nad.
Gracias y mil gracias Nadine!
Más info:
Texturas Urbanas
Blog: http://www.texturasurbanas.com/
Facebook
Instagram: @texturasurbanas
Showroom: en Martinez, pedir dirección a Nadine si la querés ir a visitar!
* El género verde de la última foto es un matel DIVINO de Texturas Urbanas al que no me pude resistir, realizado con la técnica del shibori, técnica que Nadine, generosa y amorosamente enseña en su taller. La semana pasada me regalé este workshop y lo disfruté mucho muchísimo! Se los super recomiendo! Pueden ver algunas fotos en mi Instagram -el próximo workshop es este sábado, consulten porque es lo más!
A Nadine la conocí en uno de los primeros encuentros bloggers a los que fui. Después coincidimos en un par de ferias de zona norte y otros encuentros bloggers y de la Minipymer, y siempre siempre Nadine con la mejor onda.
Pasé un par de veces por su showroom, un lugar divino y super inspirador donde las telas estampadas a mano dan vida a manteles de autor, y donde también Nadine le da rienda libre a su arte para crear piezas únicas y bellas.
Hacía rato Nad me venía diciendo que tenía varias cosas para que pasaran por mi mucho más humilde taller, así que allá fui y me vine con el baúl lleno! Le dimos nueva vida a una silla rescatada de la calle, una banqueta y un mini silloncito de estilo que ahora están en la etapa retapizado (obvio con telas de Texturas Urbanas!) así que todavía no los podemos mostrar! Lo que sí estoy feliz de compartir hoy es este costurero, cuya historia tiene mucho que ver con la historia de Nadine y su familia.
Este costurero era de la abuela de Nadine, quién le transmitió su amor por la costura, los textiles, las texturas... todo ese amor no sólo fue transmitido por esa abuela. Sino que el ADN familiar tiene mucho que ver con todo ese mundo ya que su abuelo tuvo por años una empresa dedicada a la venta de adornos de pasamanería. Casa Yaco nació en 1937 y por muchos años se dedicó a abastecer a otros comercios de todo el país, al rubro de la moda y al público en general.
Nadine quería que un poco de esa historia y de esos diseños que formaban bordados y apliques usados en trajes y vestidos de los ´40, ´50, ´60 y ´70`s y más, se vieran en este costurero. Por eso también me traje a casa para inspirarme estas revistas que Yaco publicaba y Nadine me prestó.
Nadine me dio rienda suelta con todo... sólo especificó que estuviese bien visible el logo. Ya en el #tallerVP, fue cuestion de pasar hoja por hoja de estas revistas algo amarillentas, con figurines divinos de la época y elegir los galones/bordados que serían los detalles decorativos de este costurero. Y luego de las diferentes etapas de pintura, desgaste, transferencia, etc... así quedó:
Qué lujo el mío inspirarme en una historia tan linda, de tanto empuje por parte de un inmigrante como tantos de los que llegaron a nuestro país con enormes ganas de ser y hacer.
Qué lujo el mío que Nadine me haya confiado esta pieza, un costurero que sigue inspirando una historia que se sigue escribiendo... el Tiempo entre Costuras que ahora transcurre entre colores divinos y Texturas Urbanas en el taller de Nad.
Gracias y mil gracias Nadine!
Más info:
Texturas Urbanas
Blog: http://www.texturasurbanas.com/
Instagram: @texturasurbanas
Showroom: en Martinez, pedir dirección a Nadine si la querés ir a visitar!
* El género verde de la última foto es un matel DIVINO de Texturas Urbanas al que no me pude resistir, realizado con la técnica del shibori, técnica que Nadine, generosa y amorosamente enseña en su taller. La semana pasada me regalé este workshop y lo disfruté mucho muchísimo! Se los super recomiendo! Pueden ver algunas fotos en mi Instagram -el próximo workshop es este sábado, consulten porque es lo más!
Divino el costurero y mucho más la historia. El título prestado no podía ser más oportuno!
ResponderEliminarNo sé como vino a mi cabeza ese título... y ya no pude encontrar uno mejor! Gracias!
EliminarPor favor este post!!!, las fotos! Lo bien contado!! Todo!!
ResponderEliminarEstoy tan feliz de haber puesto mis tesoros en las mejores manos!! sabía que ibas a cuidar y rescatar estos objetos con todo el amor!! Sos una genia!! Estoy tan feliz! Miles de gracias!! beso gigante!
Yo más feliz al saber que te gustó el resultado! Era una gran responsabilidad pero a la vez había mucha linda inspiración en tu historia, en tu taller, en las revistas de Yaco. Amé hacerlo Nadine! Mil gracias!
EliminarQue divino te quedó Vero!! Y que bella historia!
ResponderEliminarUn abrazo!
Viste que hermoso Maru?! Gracias!
EliminarA las que amamos la costura estos "tesoros" nos llenan de alegria y por que no de un poquito de envidia !!!! Hermosoooo todo . Besos a las dos.
ResponderEliminarMuchas muchas gracias Lidia! Besos
Eliminaray Vero divina historia! la verdad no estoy segura pero creo haber escuchado casa yaco muchas veces, como que era super conocida o haber visto el logo! te quedó muy linda!
ResponderEliminarLo que me gusta de restaurar estos objetos y muebles que cada uno tiene una historia y el posterior diseño es en base a eso! Nunca nada es igual!
me pasa lo mismo con algunas amigas, clientes... voy a la casa y mi auto vuelve repleto!
besos!
Sí?! puede ser... cerró en el 2000, como tantas otras lamentablemente! Y sí, estos objetos y muebles vienen con una historia tan linda y propia que es imposible haya dos iguales! Gracias Vicky! Beso grande!
EliminarMe enamoré del costurero! quiero uno asi! jeje divino y muy linda la historia...btw te puse en IG no dejes de ver la serie El tiempo entre costuras, es impecable!! yo me devoré el libro pero la serie española tiene ademas un styling impresionante
ResponderEliminarbesote!
Amé con locura el libro y luego la serie... hermosa!! Beso!
EliminarDos potencias ustedes! y si es por medio de relatos y objetos con sentidas historias que mejor! Nad es grosa de verdad, una genia! y viene de la Escuela de BArtes como yo así que cada vez que coincidimos no paramos de parlotear jajaja! siempre un placer pasar por acá , besotes Vero!
ResponderEliminarNo sabía que vos también habías estudiado ahí Gise! Realmente es como decís, Nadine es grosa de verdad! Y como toda grosa, hiper generosa. Fue un placer haber sido parte de esta mini historia tan linda. Beso grande!
EliminarLa buena gente se encuentra, como sea! Y surgen objetos y momentos únicos.
ResponderEliminarLa Lola Pérez
qué linda Lola! Gracias!
EliminarHermoso trabajo. Que bella historia detras de esta pieza maravilloso. Felicitaciones
ResponderEliminarMuchas gracias Graciela!
EliminarOhhh que belleza es el costurero ....Vero el color elegido, el detalle de galones y el lobo son divinos.
ResponderEliminarComo siempre en tus trabajos se ve la pasión y la delicadeza con que tratas a las cosas.
Besos
qué lindas palabras Andre! Muchas gracias! Besos!
EliminarHermoso!!! Mientras leía el texto volví a mi infancia donde tuve el placer de conocer a la abuela de Nadine. Qué lindo rescatar estos objetos con tanta historia, sobre todo cuando esa historia se sigue escribiendo. <3 A seguir disfrutando el tiempo entre costuras!!!
ResponderEliminarEn serio la conociste María Rosa?! Como decís, lo mejor es que esta historia se sigue escribiendo gracias a Nadine. Besos!
EliminarAy Vero que historia mas linda, que placer trabajar asi! Se nota en el resultado, quedó hermoso el costurero. Y esas fotos, por favoooor!
ResponderEliminarRealmente una historia hermosa! Me alegro mucho te guste el resultado Nati. Beso grande!
EliminarVero, ya te lo dije... me encantó. Ayer empecé a revolver en casa pensando a que podrías darle una vuelta porque todo lo que haces me encanta... ya encontraré algo!! Beso y buen finde! Aún tengo pendiente ver la serie... el libro ya lo leí!
ResponderEliminarTe ha quedado precioso Vero. El detalle del papel para forrarlo por dentro es todo un acierto. Es perfecto para el costurero.
ResponderEliminarEstos arreglos siempre merecen la pena, pero si además son objetos con tanta historia detrás... No me extraña que la dueña este feliz con el.
Un besito.
Que lindo post Vero! Me encantó la historia, el costurero, como quedó, todo...Felicitaciones!
ResponderEliminarAh! y buenisimas las fotos!
Beso grande!
La historia de novela, la pieza encantadora, las revistas auténtico vintage y tu restauración personalizada de lujo, Vero.
ResponderEliminarLa pena es no estar allí para asistir a un workshop de Texturas Urbanas porque adoro las técnicas japonesas de tintado.
Besos y feliz fin de semana ^-^
Hello! Dear author, thank you so much for all the information in this article, which i have read with a great pleasure! Also i would like to recommend you to visit this web page below: https://www.masterpapers.com/
ResponderEliminarI don’t know anything can be better than a great service that will help you write your article or essay on any topic as soon as you want. https://expert-writers.net/
ResponderEliminarI really like your blog and the way you write. I also write, but specialize in academic papers for students. By the way, you can read my texts here https://buyessay.net/
ResponderEliminarFound a wonderful service that can help you save on writing an essay or article on any topic https://bestresearchpaper.com/paper-writing-service
ResponderEliminar